• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
AKRN

AKRN

Scientific Consulting

  • Servicios
    • Regulación MedTech
    • Ensayos Clínicos
    • Redacción Médica
    • Informes estadísticos
    • Gestión de datos
    • Formación
  • Equipo
  • Noticias
  • Ensayos Clínicos COVID-19
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in vitro o “Clinical Performance Studies”

enero 8, 2021 by M Nyakern

Estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in vitro

Antes de iniciar un estudio de funcionamiento clínico, el promotor del estudio (normalmente el fabricante) debe considerar los requisitos para la aprobación de la AEMPS y del comité de ética para estudios de funcionamiento clínico.

El promotor es responsable de asegurarse que las muestras biológicas se recogen siguiendo los requisitos éticos.

Comité de ética y el consentimiento informado con dispositivos de diagnóstico in vitro (IVD)

El comité de ética puede eximir de su aprobación y/o puede renunciar al consentimiento informado a determinados estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in-vitro.

El consentimiento informado para las muestras sobrantes o archivadas puede existir de forma general para cubrir el uso de las muestras en cualquier estudio de funcionamiento clínico. Los promotores pueden no tener acceso directo a este consentimiento informado original, pero deben verificar la política de consentimiento informado de la institución. Se debe solicitar la aprobación del comité de ética cuando existan dudas sobre la validez y aplicabilidad del consentimiento informado original.

Cuando se requiera la aprobación/opinión favorable por escrito del comité de ética y/o de la AEMPS, éste no deberá comenzar hasta que se haya recibido dicha aprobación.

El estudio del rendimiento clínico se llevará a cabo de acuerdo con el Plan de Estudio del Funcionamiento Clínico.

Plan de Estudio del Funcionamiento Clínico o “Clinical Performance Study Plan (CPSP)”

El CPSP se desarrolla para garantizar que el estudio de funcionamiento clínico se realiza para obtener datos de alta calidad, precisos y fiables para el dispositivo de IVD que se está investigando.

El CPSP será desarrollado por investigadores o promotores debidamente cualificados por su educación, formación o experiencia. Un representante designado del promotor deberá firmar y fechar el protocolo, indicando la aceptación del promotor. El CPSP y todas las modificaciones posteriores del CPSP deberán ser acordadas entre el promotor y todos los investigadores principales, y se registrarán con una justificación para cada modificación.

En particular, el CPSP deberá describir los:

  • Objetivos, primarios y secundarios, si procede.
  • Los criterios de valoración primarios y secundarios pertinentes.
  • Las reivindicaciones y el funcionamiento previsto del dispositivo de IVD investigado.
  • Riesgos y efectos adversos previstos del dispositivo evaluados.

Cuando se utilice un comparador, deberá enumerarse. Cuando el comparador sea un ensayo comercial, incluya el nombre y el fabricante y, si procede, la versión o el número de catálogo. Cuando el comparador es un método de referencia o “Golden standard”, es esencial proporcionar las referencias publicadas que apoyen la metodología.

Tras el cierre del estudio de funcionamiento clínico, incluida la terminación prematura, deberá completarse un informe del estudio.

Finalidad de los estudios de funcionamiento clínico

La finalidad de los estudios de funcionamiento clínico es establecer o confirmar aspectos del funcionamiento del producto que no pueden determinarse ni mediante estudios analíticos, ni con la bibliografía y/o la experiencia previa obtenida mediante pruebas de diagnóstico rutinarias.

Esta información se utiliza para demostrar el cumplimiento de los “General Safety and Performance Requirements (GSPR)” y de su funcionamiento clínico. Cuando se realicen estudios de funcionamiento clínico, los datos obtenidos se utilizarán en el proceso de evaluación del funcionamiento y formarán parte de las pruebas clínicas del producto.

El fabricante/promotor del dispositivo de IVD es responsable del diseño del estudio de funcionamiento clínico, que se llevará a cabo con un producto representativo del dispositivo de IVD final destinado a la comercialización, utilizando procesos y procedimientos controlados y aceptados.

Establecimiento de un Estudio de Funcionamiento Clínico según la norma ISO 20916:2019

Al iniciar un estudio de funcionamiento clínico, el fabricante/promotor es responsable de garantizar que se cumplan los requisitos reglamentarios y éticos del estudio de acuerdo con la norma ISO 20916.

En particular, el promotor será responsable de:

  • Diseño del Plan del Estudio de Funcionamiento Clínico (CPSP).
  • Seleccionar los centros clínicos y el investigador principal (IP).
  • Obtener el seguro de investigación clínica.
  • Obtener la autorización de la AEMPS para los estudios de funcionamiento clínico intervencionista.
  • Obtener la aprobación favorable del Comité de Ética.
  • Informar de los Acontecimientos Adversos Graves (SAE) que se produzcan durante los estudios de funcionamiento a través de la base de datos EUDAMED.
  • Preparar el informe del Estudio de Investigación Clínica (CSR), que debe incorporarse a la documentación técnica que tiene que mantener disponible el fabricante y el Representante Europeo Autorizado (EAR) designado establecido en la Unión (para los fabricantes de fuera de la UE).
  • El promotor (o el EAR) notificará a las autoridades competentes la finalización de la investigación clínica y presentará el CSR a las autoridades competentes pertinentes.
  • El promotor proporcionará al Organismo Notificado los datos pertinentes relacionados con la investigación clínica y la evaluación que se revisarán durante la evaluación de la documentación técnica como parte del procedimiento de evaluación de la conformidad.

Organizaciones de Investigación Clínica de dispositivos de diagnóstico in-vitro. (IVD CRO)

El promotor puede optar por designar a una Organización de Investigación Clínica de dispositivos de diagnóstico in-vitro para que busque las aprobaciones reglamentarias y establezca y gestione el estudio de funcionamiento clínico.

AKRN también tiene la experiencia y las cualificaciones para preparar los informes del estudio clínico, los informes de evaluación del funcionamiento y toda la documentación técnica necesaria para las evaluaciones de conformidad del Organismo Notificado.

Share this article

Category iconSin categorizar

Solicite una consulta gratuita

Nuestro equipo le ayudará a encontrar la mejor solución para sus necesidades. Nuestra experiencia en dispositivos médicos y nuestros conocimientos clínicos pueden ayudarle a planificar, configurar y ejecutar un ensayo clínico, o un estudio de rendimiento, de forma óptima.

Footer

AKRN España

AKRN Scientific Consulting S.L.
Calle de Fuerteventura 4 (oficina 1.8)
Office Park La Marina
ES-28703 Madrid
T: + 34 910 25 81 40
NIF: ES-B87990925

Email de contacto: info@akrnconsulting.com
T: +34 91 113 6635
Ir a contacto

Content

  • Servicios de consultoría de dispositivos médicos
  • Informes y Redacción Médica
  • Servicios de Regulación en un entorno MedTech
  • Análisis e informes estadísticos
  • Formación sobre dispositivos médicos
  • Gestión de datos clínicos
  • Ensayos Clínicos con Productos Sanitarios

Resources

  • Recursos

Latest articles

  • Clasificación del Software como producto sanitario o producto sanitario de diagnóstico in-vitro
  • COVID-19 – La otra cara: el crecimiento de las empresas biotecnológicas en España
  • España a la vanguardia en ensayos clínicos de trasplante de corazón
  • Estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in vitro o “Clinical Performance Studies”

AKRN, Now part of NAMSA, is now ISO 9001:2015 quality certified by EQA, a recognized Spanish accredited certification body. The ISO 9001 standard, established by the International Organization for Standardization (ISO), is the quality standard par excellence, and its structure forms the basis for other quality standards such as the medical device quality standard ISO 13485. Implementing ISO 9001:2015 aims to support organizations in enhancing their overall performance and client satisfaction.

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Burgos.
“Una manera de hacer Europa”

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria de la subvención de contratos de trabajo de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

La empresa (AKRN Scientific Consulting S.L.) es beneficiaria del Programa “la Caixa” Empleo Joven de ayudas para el fomento de la contratación de personas jóvenes. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil / Iniciativa de Empleo Juvenil – Fondo Social Europeo y por la Fundación Bancaria “la Caixa”.

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política privacidad – Política de cookies – Aviso legal –  Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
AKRN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies