• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
AKRN

AKRN

Scientific Consulting

  • Servicios
    • Regulación MedTech
    • Ensayos Clínicos
    • Redacción Médica
    • Informes estadísticos
    • Gestión de datos
    • Formación
  • Equipo
  • Noticias
  • Ensayos Clínicos COVID-19
  • Contacto
  • Español
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

COVID-19 – La otra cara: el crecimiento de las empresas biotecnológicas en España

julio 14, 2021 by M Nyakern

El otro lado de la crisis de la Covid-19 pone en evidencia la fortaleza del sector biotecnológico en nuestro país, que sale reforzado

Desde marzo de 2020, la pandemia de la COVID-19 ha tenido un enorme impacto en la sociedad. Casi todos los sectores económicos han sufrido los efectos de una crisis que ha provocado la destrucción de empleo y del tejido empresarial. En medio de esa situación tan adversa, el sector biotecnológico ha salido fortalecido y España se ha convertido en uno de los referentes mundiales para las empresas que quieren crecer en este ámbito. La alta cualificación de los jóvenes científicos y la fortaleza del sistema sanitario español han hecho que muchas empresas del país hayan podido crecer y crear empleo de calidad.
Según la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), en una encuesta sobre el impacto de la COVID-19 realizada entre sus empresas asociadas, esta tendencia es sólida. Uno de los datos más relevantes es que el 90% de las compañías ha mantenido su actividad durante el estado de alarma, algo completamente impensable en otros sectores. Asimismo, solo un 9% ha tenido que recurrir a un ERTE; de hecho, el 89% ha mantenido su plantilla y el 14% ha necesitado la contratación de personal especializado para adaptar su compañía a las nuevas circunstancias de la crisis sanitaria. Precisamente, casi la mitad de los encuestados (un 45%) ha reorientado su actividad hacia la investigación sobre la COVID y siguen inmersos en esa carrera. Además, el 57% dice no haber sufrido impacto negativo en sus ingresos y la mayoría tiene una visión positiva respecto a su facturación a largo plazo.

Director de ASEBIO (Asociación Española de Bioempresas)
Ion Arocena – Director General de AseBio (Asociación Española de Bioempresas)

Por otra parte, el sector biotecnológico en nuestro país está permanentemente contratando investigadores altamente cualificados. Además, se consolida como un sector capaz de atraer al público joven: el número de matriculados en biotecnología ha ido incrementándose año tras año a pesar de ser estudios universitarios con una de las mayores notas de corte, dando lugar así a una cantera formada por un talento brillante, con una alta participación de mujeres (el porcentaje de mujeres alcanza el 60%).
Un caso concreto de este impacto positivo de la Covid-19 en el sector biotecnológico lo encontramos en la empresa AKRN Scientific Consulting, una consultora especializada en dispositivos médicos, principalmente en servicios de investigación clínica, que desarrollan tecnologías innovadoras para mejorar la atención médica de las personas. La crisis sanitaria ha resultado en un aumento de proyectos para esta empresa, lo que les ha llevado a reclutar nuevos empleados, encontrándose con el reto de contratarlos de forma online e integrarlos en el equipo en remoto.

Directora general de AKRN Scientific Consulting, CRO especializada en Productos Sanitarios.
María Nyåkern – Directora General de AKRN Scientific Consulting

Así, en 2019, AKRN contaba con ocho empleados. Sin embargo, en 2020 y hasta día de hoy, el crecimiento ha sido del 375%, contando actualmente con 30 trabajadores, entre los cuales encontramos científicos y profesionales altamente cualificados, incorporando, además, a una elevada cantidad de personas jóvenes con títulos en ciencias e investigación clínica. Precisamente, las actividades relacionadas con la gestión de proyectos clínicos han crecido un 78%.
Otro elemento que ha contribuido a su éxito ha sido el aumento de la actividad relacionada con los servicios regulatorios que ofrecen (AKRN proporciona orientación sobre cómo navegar por el panorama regulatorio en Europa), multiplicando por diez sus ingresos en esta área, impulsados en gran parte por aquellas empresas que intentaban sacar al mercado productos para la lucha contra el coronavirus. Además, ofrecieron asesoramiento gratuito para poder lanzar este tipo de productos lo antes posible.

Asimismo, en AKRN apuestan por la expansión internacional. En 2020, comenzaron nuevos negocios y triplicaron su base de clientes en América Latina, Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, terminando así el año con un impulso significativo que se está viendo continuado en 2021, con nuevos proyectos en investigaciones clínicas que salvan vidas.

Director de operaciones y desarrollo empresarial de AKRN, CRO especializada en Productos Sanitarios.
David Tomé – Director de operaciones y de desarrollo empresarial
de AKRN Scientific Consulting

No obstante, y a pesar del desarrollo favorable del sector biotecnológico en nuestro país tras la crisis sanitaria de la Covid-19, hay una reivindicación clara y común por parte de todas las empresas encuestadas que quieren reflejar desde AseBio, que es la necesidad de reforzar tanto el sistema de ayudas a la I+D+i, como su visibilidad.

El sector biotecnológico español presenta muchas fortalezas, pero se necesita un mayor esfuerzo de financiación pública en I+D. La biotecnología genera importantes ingresos al Estado y estas empresas podrían seguir creciendo y liderando el cambio de paradigma económico en España si existiese un mayor apoyo institucional, lo que podría reducir la dependencia de materiales y equipos del extranjero, el retraso del material y su coste, entre otros problemas.

Share this article

Category iconCovid-19 Tag iconbiotecnología,  covid-19,  investigación,  productos sanitarios

Solicite una consulta gratuita

Nuestro equipo le ayudará a encontrar la mejor solución para sus necesidades. Nuestra experiencia en dispositivos médicos y nuestros conocimientos clínicos pueden ayudarle a planificar, configurar y ejecutar un ensayo clínico, o un estudio de rendimiento, de forma óptima.

Footer

AKRN España

AKRN Scientific Consulting S.L.
Calle de Fuerteventura 4 (oficina 1.8)
Office Park La Marina
ES-28703 Madrid
T: + 34 910 25 81 40
NIF: ES-B87990925

Email de contacto: info@akrnconsulting.com
T: +34 91 113 6635
Ir a contacto

Content

  • Servicios de consultoría de dispositivos médicos
  • Informes y Redacción Médica
  • Servicios de Regulación en un entorno MedTech
  • Análisis e informes estadísticos
  • Formación sobre dispositivos médicos
  • Gestión de datos clínicos
  • Ensayos Clínicos con Productos Sanitarios

Resources

  • Recursos

Latest articles

  • Clasificación del Software como producto sanitario o producto sanitario de diagnóstico in-vitro
  • COVID-19 – La otra cara: el crecimiento de las empresas biotecnológicas en España
  • España a la vanguardia en ensayos clínicos de trasplante de corazón
  • Estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in vitro o “Clinical Performance Studies”

AKRN, Now part of NAMSA, is now ISO 9001:2015 quality certified by EQA, a recognized Spanish accredited certification body. The ISO 9001 standard, established by the International Organization for Standardization (ISO), is the quality standard par excellence, and its structure forms the basis for other quality standards such as the medical device quality standard ISO 13485. Implementing ISO 9001:2015 aims to support organizations in enhancing their overall performance and client satisfaction.

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Burgos.
“Una manera de hacer Europa”

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria de la subvención de contratos de trabajo de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

La empresa (AKRN Scientific Consulting S.L.) es beneficiaria del Programa “la Caixa” Empleo Joven de ayudas para el fomento de la contratación de personas jóvenes. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil / Iniciativa de Empleo Juvenil – Fondo Social Europeo y por la Fundación Bancaria “la Caixa”.

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política privacidad – Política de cookies – Aviso legal –  Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
AKRN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies