• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
AKRN

AKRN

Scientific Consulting

  • Servicios
    • Regulación MedTech
    • Ensayos Clínicos
    • Redacción Médica
    • Informes estadísticos
    • Gestión de datos
    • Formación
  • Equipo
  • Noticias
  • Ensayos Clínicos COVID-19
  • Contacto
  • Español
    • Inglés
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Áreas de especialización

Home / Áreas de especialización

Estructura cardíaca

Las cardiopatías estructurales se adquieren desde el nacimiento o por desgaste. Las más comunes son los problemas relacionados con las válvulas que separan cada cámara del corazón (mitral, aórtica, tricúspide y pulmonar) y que impiden que la sangre vuelva a la cámara de la que procede.

  • Válvula cardíaca con fugas o regurgitación. Es una enfermedad de nacimiento en la que el paciente tiene un agujero en la válvula. Por ejemplo, la regurgitación mitral afecta a la válvula mitral, permitiendo que la sangre se filtre hacia la aurícula izquierda. Puede solucionarse con un procedimiento de Mitraclip.
  • Estenosis de la válvula cardíaca. Es una enfermedad que compromete a una de las válvulas, que no se abre correctamente debido al grosor, rigidez o fusión de sus aletas. Una solución para esta condición es el reemplazo valvular (Reemplazo Valvular Aórtico Transcatéter, TAVR) o la reparación de la válvula (Valvuloplastia con Globo)

Diagnósticos In Vitro (IVD)

Los IVD son dispositivos y accesorios médicos que se utilizan para realizar una prueba en muestras del cuerpo humano. Estas muestras se extraen del cuerpo humano y se analizan in vitro. Algunos de los ejemplos de tejidos en los que se utiliza este tipo de productos sanitarios pueden ser la sangre, la orina y el tejido graso.

El objetivo de los productos sanitarios IVD es dar información sobre un estado fisiológico o patológico, una anomalía congénita, determinar la seguridad y la compatibilidad con un posible receptor, o controlar las medidas terapéuticas.

Fibrilación Atrial

La fibrilación auricular es una frecuencia cardíaca irregular o anormal que puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca.

  • La ablación con catéter láser es un método actual de tratamiento de la fibrilación auricular. El catéter se guía hasta el corazón y destruye las zonas de tejido cardíaco que provocan latidos rápidos e irregulares.
  • Procedimientos de laberinto. El médico utiliza un bisturí para crear un patrón de tejido cicatrizal que interfiere con los impulsos eléctricos parásitos que causan la fibrilación auricular.
  • Ablación del nodo auriculoventricular. El procedimiento consiste en utilizar un catéter para suministrar energía de radiofrecuencia a la vía (nódulo AV) que conecta las cámaras superiores e inferiores del corazón.

Oftalmología

La oftalmología es la rama de la medicina que se ocupa de la fisiología, la anatomía y las enfermedades del ojo. Los dispositivos oftálmicos se utilizan principalmente para tratar diversas afecciones e infecciones oculares.

Los dispositivos oftálmicos incluyen una amplia gama de tipos de diseño y aplicaciones: gafas, lentes de contacto, lentes intraoculares, implantes, diagnóstico, láser y soluciones quirúrgicas. El diagnóstico, la cirugía y el cuidado de la visión son las principales aplicaciones.

Neuromodulación

La estimulación cerebral profunda es una tecnología que actúa sobre las células cerebrales. La tecnología implica la modulación de la actividad de las células cerebrales mediante la administración de agentes eléctricos o farmacéuticos directamente en la zona objetivo. Los dispositivos médicos de neuromodulación pueden estimular una respuesta donde antes no la había. Hay un número importante de trastornos que pueden tratarse con ella, como las lesiones medulares y la enfermedad de Parkinson, entre otros.

Lesiones de la médula espinal

Los pacientes con una lesión medular (SCI) tienen un reto diario al vivir con movilidad reducida o sin ella. Los avances tecnológicos permiten a las personas con SCI llevar una vida más plena y activa, ya que las actividades cotidianas son más cómodas y accesibles.

La aplicación de la tecnología a la rehabilitación está ayudando a recuperar la capacidad de utilizar brazos y piernas inmovilizados, así como a controlar la función de la vejiga. Otros avances están relacionados con las neuroprótesis, que suministran estimulación eléctrica a las zonas del cerebro donde se ha perdido la función. La realidad virtual se está utilizando en exoesqueletos robóticos y en el rendimiento de la conducción de sillas de ruedas.

Hipertensión

La hipertensión sigue contribuyendo de forma significativa a la morbilidad y la mortalidad mundiales, con una abundancia de pacientes con la presión arterial no controlada a pesar de la multitud de opciones farmacológicas disponibles. El objetivo ahora es utilizar terapias basadas en dispositivos.

  • Denervación renal (RDN). Es un procedimiento mínimamente invasivo para tratar la hipertensión resistente. El procedimiento utiliza la ablación por radiofrecuencia para quemar los nervios de las arterias renales. Este proceso provoca una reducción de la actividad nerviosa, lo que disminuye la presión arterial.
  • Terapia de activación del baroflex (BAT). Es una terapia que utiliza un dispositivo implantado para estimular eléctricamente los barorreceptores de la región del seno carotídeo, lo que provoca una respuesta refleja a través de los sistemas nerviosos simpático y vagal que reduce la presión arterial.
  • Ablación de los cuerpos carotídeos. Los cuerpos carotídeos son quimiorreceptores periféricos que regulan el tono simpático y la ventilación respiratoria por minuto en respuesta a estímulos como la hipoxia o la acidosis. La ablación de la función del cuerpo carotídeo (CB) se ha propuesto como objetivo para la regulación circulatoria.
  • Anastomosis de las arterias ilíacas centrales. Es una terapia que pretende reducir el volumen arterial efectivo, la resistencia vascular sistémica (SVR) y la poscarga cardíaca, disminuyendo la presión arterial.

Implantes y odontología digital

La cirugía de implantes digital o cirugía de implantes de navegación digital consiste en utilizar una simulación informática en 3D para comprobar las condiciones de la posición del hueso y del nervio.

Es posible colocar el nuevo implante dental y disminuir el dolor y el tiempo de recuperación con una incisión mínima y precisa. También se reduce el riesgo de infección. Con esta tecnología, se pueden evitar las zonas sensibles y cualquier daño en ellas.

Prótesis CAD-CAM. Es una tecnología que ayuda a mejorar el diseño de los dientes artificiales que sustituyen a los dientes perdidos o a otro tratamiento dental.

En primer lugar, es necesario escanear el diente o el implante dental en el modelo de estudio que se va a trabajar, un escaneo del antagonista y la mordida. A continuación, se realiza el diseño informático de la prótesis mediante un software 3D (que ayuda a calcular los ejes de inserción). El último paso es la fabricación robotizada de las piezas dentales, a partir de la información de diseño de la prótesis en poco tiempo.

Endocrinología y diabetes

La diabetes es una enfermedad sistémica que afecta a todo el sistema vascular.

Los pacientes diabéticos tienen un mayor riesgo de reestenosis, y su seguimiento clínico se caracteriza por una mayor incidencia de muerte e infarto de miocardio.

Esto hace que la gestión de la diabetes sea un asunto relevante a resolver. Algunas de las soluciones que la industria está aportando están relacionadas con los dispensadores de medicamentos y el autocontrol de la glucosa en sangre.

Gestión de la sepsis

La sepsis es una disfunción orgánica potencialmente mortal debida a una respuesta desregulada del huésped a la infección. Es necesario recibir antibióticos. Pero puede necesitar otros tratamientos en función de los síntomas: ventilador para ayudarle a respirar, cirugía para eliminar zonas de infección u otro tratamiento en una unidad intensiva.

IA/Aprendizaje Automático SaMD

Los fabricantes de dispositivos médicos están utilizando estas dos tecnologías para cambiar sus productos con el fin de ayudar mejor a los proveedores de atención médica y mejorar la atención al paciente. Tienen la ventaja de adaptar y optimizar los dispositivos médicos utilizados en tiempo real para mejorar continuamente la atención sanitaria a los pacientes.

  • La Inteligencia Artificial es la ingeniería para crear máquinas inteligentes, especialmente programas informáticos inteligentes (McCarthy, 2007). Todo ello utilizando diferentes técnicas basadas en un análisis estadístico de los datos y en el aprendizaje automático.
  • El aprendizaje automático SaMD es un tipo de software como dispositivo médico, ya que es una técnica de inteligencia artificial que puede utilizarse para diseñar y entrenar algoritmos de software para aprender de las bases de datos y actuar sobre ellas.

Cirugía mínimamente invasiva

La cirugía laparoscópica se realiza a través de una o más incisiones pequeñas, utilizando pequeños tubos y diminutas cámaras e instrumentos quirúrgicos. La cirugía laparoscópica fue uno de los primeros tipos de cirugía mínimamente invasiva. Otro tipo de cirugía mínimamente invasiva es la cirugía robótica. Proporciona una vista ampliada en 3D de la zona quirúrgica y ayuda al cirujano a operar con precisión, flexibilidad y control.

Tratamiento de reparación aórtica endovascular (EVAR)

Este tipo de cirugía endovascular se utiliza para tratar la patología de la aorta, más comúnmente un aneurisma de aorta abdominal (AAA). El procedimiento consiste en la colocación de una endoprótesis expandible dentro de la aorta para tratar la enfermedad aórtica sin operar directamente la aorta. En 2003, la EVAR superó a la cirugía aórtica abierta como técnica más común para la reparación de AAA. Cuando se utiliza para tratar una enfermedad de la aorta torácica, el procedimiento se denomina precisamente TEVAR por “Reparación endovascular torácica de aorta/aneurisma”.

Intervenciones coronarias percutáneas (PCI)

La PCI es un procedimiento no quirúrgico para tratar las enfermedades de las arterias coronarias. Además, mejora el flujo sanguíneo, disminuye la angina de pecho y ayuda en varias enfermedades del corazón.

El catéter se introduce en los vasos sanguíneos para colocar una pequeña estructura en el corazón y abrir los vasos sanguíneos donde la arteria coronaria se ha estrechado. Cuando la punta está colocada, se infla una punta de globo cubierta por un stent. La punta del globo comprime la placa y expande el stent. Una vez comprimida la placa y colocado el stent, el globo se desinfla y se retira. El stent permanece en la arteria, manteniéndola abierta.

Reparación transcatéter de la válvula aórtica (TAVR)

La sustitución valvular aórtica transcatéter (TAVR) es un procedimiento mínimamente invasivo para sustituir la válvula aórtica en pacientes con estenosis aórtica grave y sintomática (estrechamiento de la abertura de la válvula aórtica). El TAVR se realiza en un corazón que late y no requiere una gran incisión quirúrgica ni el apoyo de una máquina cardiopulmonar.

Trombectomía mecánica neurovascular

La trombectomía mecánica neurovascular es la eliminación del trombo que obstruye la circulación de la sangre en el cerebro, utilizando un stent.

Se introduce un catéter en la arteria de la pierna y éste avanza hasta el lugar donde se encuentra el trombo. Allí se libera el stent y se procede a eliminar el trombo y a desobstruir la arteria.

Solicite una consulta gratuita

Nuestro equipo le ayudará a encontrar la mejor solución para sus necesidades. Nuestra experiencia en dispositivos médicos y nuestros conocimientos clínicos pueden ayudarle a planificar, configurar y ejecutar un ensayo clínico, o un estudio de rendimiento, de forma óptima.

Footer

AKRN España

AKRN Scientific Consulting S.L.
Calle de Fuerteventura 4 (oficina 1.8)
Office Park La Marina
ES-28703 Madrid
T: + 34 910 25 81 40
NIF: ES-B87990925

Email de contacto: info@akrnconsulting.com
T: +34 91 113 6635
Ir a contacto

Content

  • Servicios de consultoría de dispositivos médicos
  • Informes y Redacción Médica
  • Servicios de Regulación en un entorno MedTech
  • Análisis e informes estadísticos
  • Formación sobre dispositivos médicos
  • Gestión de datos clínicos
  • Ensayos Clínicos con Productos Sanitarios

Resources

  • Recursos

Latest articles

  • Clasificación del Software como producto sanitario o producto sanitario de diagnóstico in-vitro
  • COVID-19 – La otra cara: el crecimiento de las empresas biotecnológicas en España
  • España a la vanguardia en ensayos clínicos de trasplante de corazón
  • Estudios de funcionamiento clínico de dispositivos de diagnóstico in vitro o “Clinical Performance Studies”

AKRN, Now part of NAMSA, is now ISO 9001:2015 quality certified by EQA, a recognized Spanish accredited certification body. The ISO 9001 standard, established by the International Organization for Standardization (ISO), is the quality standard par excellence, and its structure forms the basis for other quality standards such as the medical device quality standard ISO 13485. Implementing ISO 9001:2015 aims to support organizations in enhancing their overall performance and client satisfaction.

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2020. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Burgos.
“Una manera de hacer Europa”

AKRN Scientific Consulting S.L ha sido beneficiaria de la subvención de contratos de trabajo de la Comunidad de Madrid, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, gestionado por la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.

La empresa (AKRN Scientific Consulting S.L.) es beneficiaria del Programa “la Caixa” Empleo Joven de ayudas para el fomento de la contratación de personas jóvenes. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa Operativo de Empleo Juvenil / Iniciativa de Empleo Juvenil – Fondo Social Europeo y por la Fundación Bancaria “la Caixa”.

 

 

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Política privacidad – Política de cookies – Aviso legal –  Copyright © 2023. Todos los derechos reservados. Return to top

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad
AKRN

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

3rd Party Cookies

This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.

Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies